Son ya muchos los fabricantes de teléfonos que ya tienen móviles plegables. Honor, Huawei, Motorola, OnePlus, OPPO, Samsung, Vivo o Xiaomi... ¿Y qué hay de Apple? El iPhone Fold es una realidad que no podemos eludir si hacemos caso a las muchas patentes y filtraciones que han ido publicándose, hablando de distintos mecanismos de bisagra y la necesidad de unos paneles OLED más delgados. La llegada de un iPhone plegable lleva años rumoreándose, pero parece que no termina de llegar nunca.
Pues bien, Apple nunca ha confirmado estas intenciones, pero existen numerosas patentes y filtraciones que revelan su intención de lanzar un dispositivo con esta tecnología en el corto plazo. Así las cosas, repasamos lo último que se sabe acerca de este no tan hipotético iPhone plegable, tanto sus características como su previsible fecha de lanzamiento al mercado.
Índice de Contenidos (6)
¿Ha cancelado Apple el iPhone plegable?
Son varios los proyectos cancelados por Apple antes de su salida. La cancelación del Apple Car ha sido una de las últimas y lo cierto es que llegaron a sonar voces insinuando que Apple ha paralizado el iPhone plegable. Nada más lejos de la realidad, puesto que cada vez hay más filtraciones que apuntan a su desarrollo.
Ha existido una cierta confusión en torno a si podría llegar antes el iPhone plegable o el iPad plegable. De este último ha habido también rumores varios, pero Apple no ha comunicado nada respecto a ellos y los principales filtradores siguen afirmando que la idea es lanzar primero el iPhone.
¿Cuándo lanzará Apple el iPhone plegable?
Las ultimas filtraciones provenientes de The Information, reputado medio con alto indice de acierto, apuntan a un cambio en el calendario de lanzamientos de Apple para el año 2026 con motivo precisamente del iPhone plegable, que se presentaría en septiembre junto a los iPhone 18 Pro.
En cualquier caso, cabe decir que por ahora sigue estando en desarrollo y por tanto está expuesto a posibles retrasos. De hecho, desde TrendForce llegaron a afirmar que podríamos no ver nada hasta 2028. Los plazos parecen acortados, aunque quizás no tanto como para el próximo año.
¿Qué tipo de plegable lanzará Apple?
Existen diferentes formatos posibles para el pliegue del iPhone plegable y de todos ellos ha presentado Apple diferentes patentes que nos dejan los dos formatos:

- Estilo 'concha', que si nos lees desde América Latina te resultará gracioso este calificativo, pero que viene a ser un formato similar al de los Galaxy Z Flip, siendo un teléfono de dimensiones relativamente habituales cuando está desplegado y un simple complemento que cabe en cualquier bolsillo al estar plegado.
- Estilo 'libro', con un diseño más similar a los Galaxy Z Fold, dejando un iPhone más o menos normal estando plegado y acercándose a un tamaño tablet al desplegarse.
Si bien no se descarta que puedan lanzar los dos, lo cierto es que el estilo libro invertido es el que más tintes tiene de hacerse realidad. Se filtró hace unos años unas pruebas de resistencia realizadas por Apple en las que se citaba un iPhone que se plegaba hacia fuera y no hacía dentro.
En base a una patente registrada en mayo de 2024, se sabe también que la compañía explora un tipo de pantalla que permitiría que fuese "autoreparable". Algo que, sumada otra patente de cierre inteligente, garantizaría una alta resistencia al dispositivo.
En cuanto a materiales, algunos filtradores apuntan a un material llamado "metal líquido" y que ofrecería una estructura 2,5 veces más resistente que la aleación de titanio. Este último es el material que llevan los iPhone 15 Pro y iPhone 16 Pro.
Eso sí, aún hay escollos que resolver. Se dice que el principal motivo del retraso en este lanzamiento y que aún no esté asegurado se debe a que en Apple no quieren que se note el pliegue y que sea resistente. Ambas son batallas por las que pelean ya otras compañías Android, aunque ninguna parece haber llegado a un punto perfecto. De Apple se dice que ya tiene avanzada esta tecnología, aunque aún no está desarrollada por completo. Para ello contará con proveedores coreanos como Samsung y Dowinsys.
¿Qué diseño y pantalla tendrá el iPhone plegable?

Junkanlosreve, analista experto en semiconductores, publicó una mega filtración en X a la que, pese a no poder dar una completa veracidad, es interesante destacar. En ella abordaba varios puntos de un terminal tipo fold:
- Dimensiones: tendría un grosor de apenas 4,6 milímetros desplegado y 9,2 milímetros desplegado.
- Pantalla: panel AMOLED fabricado por Samsung que tendría dimensiones de 6,1 pulgadas plegado y más de 12 pulgadas desplegado, aunque filtraciones más recientes indican que tendría 5,49 pulgadas plegado y hasta 7,74 pulgadas desplegado.
- Material: espera que esté fabricado en aluminio.
- Cámara frontal: ofrecería una tecnología de Meta Lens sin especificar demasiado la resolución o tipo de sensor más allá de ser un gran angular.
- Cámara trasera: se la suministrarían Largan y Sunwoo, aunque se desconocen especificaciones más allá de su estructura híbrida de vidrio y plástico.
- Batería: doble batería de acero inoxidable que alcanzaría los 5.000 mAh y que, según otras filtraciones, podría ser una batería de alta densidad.
¿Qué otras características tendrá el iPhone plegable?
Más allá de lo anterior, y aun recalcando que la filtración no es del todo fiable, no se sabe con exactitud mucho más de lo que añadirá este iPhone plegable.
Ahora bien, el sentido común nos hace prever que sea más o menos equivalente a un iPhone 'Pro'. Esto quiere decir que tendrá el mismo chip principal que, si sale en 2026, sería el aún inédito A20. También se espera un juego de cámaras a la altura de los mejores del mercado.
Otro elemento del que se ha llegado a hablar es el de la compatibilidad con un stylus tipo Apple Pencil. Este es exclusivo hasta ahora de los iPad, pero si al final Apple lanza un iPhone que pueda alcanzar un tamaño similar, imaginarse su uso con un lápiz no suena en absoluto extraño.
En cualquier caso insistimos en que son hipótesis. Por poder, perfectamente pueden lanzar un iPhone plegable con especificaciones más cercanas a lo que se espera de un modelo 'Plus'. No obstante, se sobreentiende que la apuesta de Apple será mayor.
¿Qué precio tendrá el iPhone plegable?

En vistas de lo tempraneros que son todos los rumores al ser un móvil que tardará aún en salir al mercado, hablar de precios es cuando menos arriesgado, aunque se intuye que será el más caro de todos. Al hilo de lo anterior, viendo que no sólo tendría un hardware potente, sino además toda la tecnología plegable, imaginarlo por 2.000 euros no es descabellado.
Sea como fuere, la horquilla la marcan los actuales iPhone 'Pro Max', en concreto el iPhone 16 Pro Max, que es el último lanzado hasta la fecha. Su precio es de 1.469 euros de base, así que contando con que en estos años no subiese de precio, sabemos que el plegable costaría al menos 100 euros más que eso (y siendo optimistas). De hecho, analistas como Ming-Chi Kuo han estimado ya una fabricación inferior a la de un iPhone estándar en previsión de que, precisamente por su precio, las ventas sean más reducidas.
Imagen de portada | Concepto de Michal Dufka
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo